Los platillos que no te puedes perder
Escabeche
Platillo preparado a base de verduras como vainicas, zanahoria, coliflor, pimentón, cebolla, salsa de tomate y vinagre.
Atol de maíz
Bebida típica preparada a base de maíz.
Pinolillo
Bebida tradicional elaborada con maíz blanco tostado y semillas de cacao tostadas, pudiéndole agregar canela en rajas, pimienta de Chapas y clavo de olor.
La gastronomía de Santa Cruz se basa en el maíz, caña de azúcar, fríjoles y arroz, así como en la carne
En la ciudad de Santa Cruz prueba una parrillada con tortilla de maíz y pico de gallo, tradicionalmente al aire libre; ceviche de pescado corvina; tamal asado, picadillo de chilote que es preparado con cerdo, chilotes, culantro de coyote que es una hierba empleada como condimento, cebolla, manteca, pimentón, sal, pimienta, comino y achiote; perrerreques, que es maíz con azúcar, chilasquilas y una sopa de quelites de ayote, elaborada con brotes tiernos de la planta de ayote, cebolla, ajo, pimentón rojo, margarina, achiote, papas, leche, agua y apio. También se encuentra el vigorón, escabeche y prestiños.
Como bebidas para acompañar están el café, tanto negro como con leche; aguadulce, preparado con agua caliente y dulce de tapa; pinolillo, atol de maíz, el famoso fresco, bebida a base de frutas mezcladas con agua, azúcar y hielo; agua de cebada, chicha de maíz y horchata de arroz. Como bebida alcohólica está el aguardiente, preparado con caña de azúcar y el vino de Coyol.
Deentro de los restaurantes que puedes visitar en este destino están Punto Guanacasteco, Restaurante Azul Pool Grill, Sabanero Steakhouse, Mar y Sol Restaurante, Arenas Restaurant, Langosta Loca y Restaurante Tamaya, entre otros.